El Museo del Plástico en Madrid y la importancia de concienciar sobre el reciclaje
El pasado 17 de mayo, con motivo del día internacional del reciclaje, cerraba en Madrid el Museo del Plástico. Este museo efímero, construido íntegramente con este material, se creó para destacar las múltiples propiedades del plástico, que tiene que lidiar con los prejuicios de los usuarios, pero que es vital en nuestros días. Todo el material del museo, incluidas las paredes, han sido realizadas con plástico reciclado, que de nuevo se volverá a utilizar. Y desde Polimer Tecnic queremos destacar las estructuras del edificio realizadas con metacrilato reciclado. El material servirá para hacer objetos que saldrán a la venta con el lema: “Yo antes era un museo”.
El plástico como solución
Concienciar que el problema no es el material, sino el mal uso que se haga con él. Este ha sido el principal objetivo del Museo del Plástico. Por ello y aportando así la mejor muestra de sostenibilidad, el material que ha formado parte de la instalación se reciclará ahora.
Además, ha servido para invitar a la reflexión del ciudadano sobre los plásticos, materiales que tanto ofrecen y han ofrecido a la sociedad en términos de salud, tecnológicos, sociales y ambientales, y para los cuales existe una solución de reciclado con la colaboración de todos.
Solamente dentro del ámbito de la salud, el plástico es la base de elementos imprescindibles como prótesis, incubadoras, jeringuillas… y si ampliamos el campo, el plástico tiene un papel imprescindible en nuestra calidad de vida diaria, en usos como electrodomésticos, vehículos, invernaderos, construcción…
Igualmente, el museo ha querido concienciar a la sociedad acerca de cómo contribuyen los plásticos cuando se hace un uso correcto de los mismos. Así como poner el foco en la importancia del uso del plástico, y su contribución a la protección del medioambiente a través de todas las fases: ecodiseño, uso, reutilización y reciclado.
La importancia del plástico reciclado
Hacer hincapié en los avances que ha logrado la sociedad gracias a la capacidad de innovación de estos materiales, los cambios que ha supuesto su utilización en nuestra vida cotidiana, y las ventajas que ofrecen en términos de seguridad (sanitaria, alimentaria o en el transporte). Estos han sido otro de los objetivos del Museo del Plástico, que sirvió también para mostrar ,además, cuál es su contribución en la lucha contra el cambio climático a través de la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2.
En definitiva, plástico por dentro y plástico por fuera para despertar conciencias, algo que desde Polimer Tecnic tenemos muy en cuenta. Expertos precisamente en materiales plásticos, trabajamos con distintos materiales reciclados, dándole un nuevo uso a los mismos y contribuyendo así a la sostenibilidad. Estos son algunos de ellos:
- Metacrilato de colada reciclado: un material con una ligereza diez veces mayor al cristal y con una gran resistencia al envejecimiento, que se produce a partir de material reciclado, y que es un excelente producto para uso exterior.
- Tarima WPC reciclada Vitrodeck: un material diseñado para la ejecución de tarimas WPC ecológicas, realizado con plásticos reciclados provenientes de residuos industriales y urbanos.
- Perfiles polietileno reciclados: material que se produce con el aprovechamiento de residuos urbanos, industriales y domésticos, generando una de las opciones más ecológicas y resistentes, dentro de la gama de los plásticos.
Como acabamos de ver, el plástico es un material tremendamente versátil que se puede emplear para múltiples funciones. En Polimer Tecnic lo utilizamos, por ejemplo, en industria, construcción, arquitectura o seguridad, pero tiene muchos más usos. Y esto es algo que el Museo del Plástico ha tratado de poner en valor.
Se trata de recalcar la importancia de un producto que ha hecho avanzar a la sociedad hacia la sostenibilidad. La resistencia del plástico, unido a su ligereza, hace que medios de transporte como coches, autobuses, aviones o barcos hayan reducido en gran medida su peso, permitiendo así un menor consumo de combustible. El plástico es, además, el material base para las infraestructuras de energías renovables, como son placas solares o componentes de molines eólicos, entre muchos otros.
El futuro del plástico en la economía circular
Con el Museo del Plástico se ha querido defender además la idea de la economía circular. Y el mejor ejemplo son los 8.400 kg de plástico que se han empleado para dar forma al recinto. Todo ese material será el que da vida, entre otros, al merchandising del museo. Pero los usos son prácticamente infinitos.
La economía circular representa un modelo más sostenible y alternativo a la economía lineal tradicional. Un modelo lineal sigue la ruta de fabricar, usar y desechar. En cambio, en una economía circular, los recursos se utilizan el máximo tiempo posible, se extrae de ellos el máximo valor mientras están en uso, y después se recuperan y regeneran para convertirse en nuevos productos y materiales al final de su vida útil. Por tanto, una economía circular significa también una forma de mejorar la competitividad y la eficiencia de recursos.
Precisamente, las características exclusivas de los plásticos les permiten desempeñar un papel importante en el camino hacia un futuro más sostenible y más eficiente en recursos. Unos plásticos más ligeros, versátiles y duraderos pueden ayudar a ahorrar recursos esenciales como la energía y el agua, y son claves en sectores fundamentales como el envasado, la edificación y construcción, la automoción y la energía renovable, por citar algunos.
Queda demostrado así que el plástico se puede emplear para múltiples funciones y que prohibir los plásticos renunciando a sus ventajas no es la solución. Sin embargo,hay que ser conscientes de que para mejorar la circularidad del plástico, es esencial asegurar la recuperación de cada vez más plásticos, para que no terminen en el vertedero o en el medio ambiente.
La meta principal del museo ha sido precisamente la concienciación ciudadana, mostrando que, en el uso del plástico, lo malo no es el empleo del material como muchos piensan, sino el uso que se le dé. Como sabemos desde Polimer Tecnic, hoy en día todo plástico se puede reciclar y es imprescindible la colaboración ciudadana para poder llevarlo a cabo.
Todos los materiales plásticos que vende Polimer Tecnic son reciclables y los residuos se valorizan, al igual que sucede con las botellas de vidrio o metal. Polimer Tecnic concienciado con el medio ambiente, ofrece a todos sus clientes el compromiso de aceptar todos los residuos de plástico generados a partir de los materiales suministrados con el compromiso de introducirlos nuevamente a la cadena de producción generando nuevos productos ecológicamente sostenibles.
Related Posts

¿Qué policarbonato debo usar para la soldadura?
Cuando necesitas un material resistente al impacto, a las chispas de soldadura,a la temperatura y los productos químicos, que filtre las radiaciones nocivas que emiten los arcos de soldadura robotizada, hay una sola pregunta que te puedes hacer: ¿Qué policarbonato debo usar para la soldadura?
Read more
Fachadas de edificios modernos: El ejemplo de la Universidad Mohamed VI
En Polimer Tecnic ofrecemos soluciones para mejorar en funcionamiento y estética de edificios modernos de todo tipo. En este proyecto se han aplicado paneles de metacrilato Vitroflex XR como fachada del edificio proporcionando valores estéticos y funcionales.
Read more
Ejemplo de proyecto de fachada industrial: Central de Biomasa
La central de Biomasa de Palencia es un proyecto que nace con el objetivo de aprovechar y convertir los residuos de biomasa en energía. Este tipo de proyectos tienen como fin acercarse a un modelo productivo más sostenible y en donde priman las energías de fuentes renovables. En una central de…
Read more
Polimer Tecnic colabora con Media Madera en la construcción de un puente en Francia
La empresa Asturiana Media Madera, pionera en la construcción de obras en madera, termina este espectacular puente en La Roschelle, Francia. El puente fue ejecutado en fábrica en dos piezas e instalado en solo 4 horas, para minimizar el corte de las vías del tren. Polimer Tecnic ha colaborado mejorando la seguridad…
Read more
Paneles aislantes decorativos y soluciones de diseño arquitectónico
Las demandas del sector de la construcción y la arquitectura son cada vez más exigentes. El mercado les ofrece a los profesionales materiales cada vez más complejos que mezclan cualidades prácticas y un acabado con diseño personalizado. En esa línea, las diferentes soluciones de paneles aislantes decorativos se convierten en las preferidas cuando…
Read more
Planchas de plástico transparente: usos en industria y construcción
El mundo del plástico se ha tecnificado mucho, y cuando solicitamos planchas de plástico transparente abrimos un mundo inmenso de posibilidades en las que nuestra empresa es especialista. En Polimer Tecnic a parte de aconsejar sobre los materiales más óptimos para cada una de las aplicaciones, también asesoramos sobre las mejores formas de manipular y montar, así como ofrecemos infinidad de materiales y acabados que permiten adaptarse a las necesidades de los diferentes sectores.
Read more
Polimer Tecnic participa en la ampliación de las oficinas de Second Home
Polimer Tecnic participa en la ampliación de las oficinas de Second Home en Hambury Street, Londres. Para esta última fase del edificio, diseñada por selgascano, se escoge el policarbonato por su buen comportamiento al fuego, su resistencia al impacto, y su aislamiento acústico. Se combinan diferentes tipologías de placas Vitroflex PC…
Read more
Nuestros proyectos realizados con VITROFLEX ONDA
La imagen del policarbonato ondulado se asocia generalmente a su uso en cubiertas. Gracias a la experiencia de Nummit ampliamos su utilización en originales proyectos, adaptándolo a cualquier tipo de escenario. El Vitroflex Onda es un producto dinámico que permite una fácil manipulación, ofreciendo un juego de acabados rectos o curvos, en movimiento constante gracias a su forma sinuosa.
Read more
Paneles decorativos para paredes interiores: Precio
En Polimer Tecnic somos especialistas en la fabricación y venta de todo tipo de plásticos, por lo que muchos interioristas y especialistas de la construcción recurren a nosotros para encontrar paneles decorativos para paredes interiores a un precio asequible.
Read more
Placas de metacrilato a medida: adaptación a cualquier proyecto o necesidad
Adquirir productos y servicios por Internet es algo cada vez más frecuente. Sin embargo, hay ciertas cuestiones que todavía generan dudas. Desde Polimer Tecnic queremos ayudarte a despejarlas. Expertos en todo tipo de materiales plásticos, ponemos a tu disposición metacrilato a medida online.
Read more
Deja una respuesta