
10 tips que debes tener en cuenta sobre la calidad de los paneles composite de aluminio
En el mercado existen infinidad de cuestiones que tienen que ver con las distintas calidades de los paneles composite de aluminio – ACP. Por esa razón, los precios que se puede encontrar también son muy distintos entre sí. Desde Polimer Tecnic queremos ayudarte a encontrar la relación calidad-precio que necesita tu proyecto, y por ello vamos a mostrarte algunos tips con los que detectar la calidad de cada material.
10 tips para entender la calidad de los paneles composite de aluminio
- Debe verificar el grosor con respecto a los requisitos que señala en la etiqueta. Tenga en cuenta que si bien el grosor de la pieza es fundamental, lo es aún más el grosor del aluminio, y esta será una de las variables más relevantes en cuanto al precio. Nuestras recomendaciones para rotulación están alrededor de los 0.2mm de espesor de chapa de aluminio ya que permite doblar sin romper y no ser excesivamente caro, y 3mm de espesor del panel.
- Otra cuestión a tener en cuenta es el porcentaje de acero de la placa. Para ello, utilice un imán como método simple de detección,un buen aluminio es bajo en acero y no atrae a los imanes.
- Las calidades del aluminio son otra de las variables que inciden en la calidad del panel de composite de aluminio. Para verificarlo, haga un inglete a 90 grados en una de las caras y compruebe que se puede doblar sin romper la lámina, ni que se suelte la pintura.
- Otra característica a repasar para reconocer la calidad de buenos paneles de composite de aluminio es el tipo de superficie. De hecho, ha de ser lisa, sin ondulaciones ni rugosidades y no debe presentar ni burbujas ni arañazos.
- Si al acceder al núcleo la lámina de aluminio se despega fácilmente, es probable que tenga problemas en el futuro con ese tipo de panel de composite de aluminio.
- Del mismo modo, otra prueba sobre el material interno consiste en intentar dañarlo. Si el mismo se rompe con facilidad, se trata de una adulteración y estará frente a una calidad baja o nula. Si la resistencia al quemado, deja impurezas en la zona, puede tratarse de un PE adulterado con aditivos que probablemente reduzcan sus cualidades.
- Si frotando dos paneles de composite de aluminio entre ellos salta la pintura, es otro símbolo de que la calidad no es buena. La capa de pintura ha de ser uniforme, y presentar una fuerte adhesión.
- La protección de la superficie ha de hacerse con film adhesivo de polietileno con adherencia media. De esa manera, se garantiza protección, pero también su manejo.
- Si se va a aplicar en fachada, ha de comprobarse también que la calidad de pintura sea del tipo PVDF para garantizar un envejecimiento óptimo.
- La última prueba que se puede realizar es la más compleja, ya que tendría que ejecutarse en un laboratorio. Comprobar cómo inciden la humedad, radiación solar o temperatura en el panel es algo que se puede medir y que algunos fabricantes certifican de forma independiente.
Elegir el panel composite de aluminio que necesitas
La diferencia de precio entre los paneles compuestos de aluminio en el mercado es enorme. Hay que tener en cuenta que pueden variar entre los 8 y 25 euros de media por panel. Por tanto, conocer algunas de las características de la máxima calidad, así como elegir aquel adecuado a la aplicación en cuestión es la clave de dar con el material óptimo para el proyecto. En Polimer Tecnic somos una empresa especializada que podemos ofrecerte el asesoramiento que requieres para elegir la mejor relación calidad-precio. ¿Hablamos?
Related Posts

¿Qué policarbonato debo usar para la soldadura?
Cuando necesitas un material resistente al impacto, a las chispas de soldadura,a la temperatura y los productos químicos, que filtre las radiaciones nocivas que emiten los arcos de soldadura robotizada, hay una sola pregunta que te puedes hacer: ¿Qué policarbonato debo usar para la soldadura?
Read more
Fachadas de edificios modernos: El ejemplo de la Universidad Mohamed VI
En Polimer Tecnic ofrecemos soluciones para mejorar en funcionamiento y estética de edificios modernos de todo tipo. En este proyecto se han aplicado paneles de metacrilato Vitroflex XR como fachada del edificio proporcionando valores estéticos y funcionales.
Read more
Ejemplo de proyecto de fachada industrial: Central de Biomasa
La central de Biomasa de Palencia es un proyecto que nace con el objetivo de aprovechar y convertir los residuos de biomasa en energía. Este tipo de proyectos tienen como fin acercarse a un modelo productivo más sostenible y en donde priman las energías de fuentes renovables. En una central de…
Read more
Polimer Tecnic colabora con Media Madera en la construcción de un puente en Francia
La empresa Asturiana Media Madera, pionera en la construcción de obras en madera, termina este espectacular puente en La Roschelle, Francia. El puente fue ejecutado en fábrica en dos piezas e instalado en solo 4 horas, para minimizar el corte de las vías del tren. Polimer Tecnic ha colaborado mejorando la seguridad…
Read more
Rediseño de lo clásico: Premios Adifad 2016
Nos complace anunciar nuestra participación en los Premios Adifad 2016. Esta gran edición, que congregó a algunos de los diseñadores del momento a nivel mundial.
Read more
Paneles aislantes decorativos y soluciones de diseño arquitectónico
Las demandas del sector de la construcción y la arquitectura son cada vez más exigentes. El mercado les ofrece a los profesionales materiales cada vez más complejos que mezclan cualidades prácticas y un acabado con diseño personalizado. En esa línea, las diferentes soluciones de paneles aislantes decorativos se convierten en las preferidas cuando…
Read more
Paneles composite aluminio Vitbond y sus ventajas para impresión digital
en Proyectos Los paneles composite aluminio son estructuras formadas por tres capas. La central es de polietileno y está recubierta por dos de aluminio. Esta unión de materiales dota al Vitbond de unas excelentes propiedades, que se pueden utilizar para conseguir grandes acabados en la impresión digital. Paneles composite aluminio para impresión digital: ventajas Las posibilidades de…
Read more
Planchas de plástico transparente: usos en industria y construcción
El mundo del plástico se ha tecnificado mucho, y cuando solicitamos planchas de plástico transparente abrimos un mundo inmenso de posibilidades en las que nuestra empresa es especialista. En Polimer Tecnic a parte de aconsejar sobre los materiales más óptimos para cada una de las aplicaciones, también asesoramos sobre las mejores formas de manipular y montar, así como ofrecemos infinidad de materiales y acabados que permiten adaptarse a las necesidades de los diferentes sectores.
Read more
Blindajes y elementos de seguridad
Antibala, blindajes y elementos de seguridad Polimer Tecnic suministra materiales de blindaje, antibala y de seguridad, que van desde protecciones transparentes para bancos, escaparates, centros penitenciarios, escudos policiales como protecciones antidisturbios, cámaras de seguridad, e incluyen protecciones para pistas de hockey, campos de tiro y otros centros deportivos donde se requiera…
Read more
Polimer Tecnic participa en la ampliación de las oficinas de Second Home
Polimer Tecnic participa en la ampliación de las oficinas de Second Home en Hambury Street, Londres. Para esta última fase del edificio, diseñada por selgascano, se escoge el policarbonato por su buen comportamiento al fuego, su resistencia al impacto, y su aislamiento acústico. Se combinan diferentes tipologías de placas Vitroflex PC…
Read more
Deja una respuesta