
Cuenta la historia que el primer plástico tuvo sus inicios en Estados Unidos, en 1860, cuando se ofreció un gran premio para quien pudiera sustituir el marfil para fabricar bolas de billar. El vencedor fue John Hyatt, quien inventó el celuloide, que a su vez dio origen a la industria cinematográfica.
Para 1907, Leo Baekeland inventa la baquelita, que fue considerada como el primer plástico termoestable. Era aislante, resistente al calor moderado, a ácidos y al agua. Su fama creció rápidamente y ya para 1930 los científicos estaban creando los polímeros modernos que ahora dominan la industria.
¿Cómo se produce?
Para la fabricación del plástico, hacen falta 4 etapas que mencionaremos a continuación:
- Las materias primas. Se fabrican a partir de resinas vegetales y derivados del petróleo.
- La síntesis del polímero. Se usa la polimerización mediante condensación y adición.
- Los aditivos. Se le agregan compuestos para mejorar su resistencia y estabilidad.
- El diseño y acabado. Se caracteriza por: tiempo, temperatura y deformación.
Tipos de plásticos
Existen varias modalidades que podemos identificar cuando compramos productos de todo tipo. Los principales son:
- Polietileno. Es incoloro y muy resistente.
- Poliestireno. Se conoce como PP. Es opaco, muy duro y resistente.
- Polipropileno. Se designa como PS. Es más frágil y se puede colorear.
- Policloruro de vinilo. Conocido como PVC. Muy versátil, estable y duradero.
- Las poliamidas. Designadas como PA. La más conocida es el nylon.
- Los acrílicos. Son polímeros en forma de gránulos. Se usa para letreros, gafas protectoras y más.
fabricar plastico, materiales, metacrilato, objetos de metacrilato, origen plastico, plástico, policarbonato, policarbonato celular, Policarbonato Compacto, polimer tecnic, PVC espumado, tipos deplastico
Hola, están invertidos el poli propileno y el poliestireno.
Hola .
Gracias por Aser este canal
Me parece bien que estos tipos de páginas esistan me encanta 🤗
Muy buen articulo
Esta pagina me ayudo con mi tarea muchas gracias