Cristal vs Acrílico: ¿Qué uso en mi acuario?

 

Cuando se trata de recrear un ambiente que vaya a contener agua y vida marina, la elección será entre dos materiales conocidos: el cristal y el acrílico.
Ambos poseen cualidades que los hacen ideales para los acuarios, por ello vamos a hacer una comparación entre ellos.

Recordemos que el vidrio ha estado disponible para hacer acuarios desde el siglo XIX, mientras que el acrílico apenas se empezó a utilizar en los años 70. Veamos con más detalle las características de estos elementos.

  • Peso. El cristal es más denso, por ende, más pesado. El acrílico es 4-10 veces más ligero que su contraparte.
  • Ruptura o agrietado. Un impacto considerable podría agrietar e incluso romper el vidrio. Por otra parte, para romper o agrietar el acrílico la fuerza del impacto tendrá que ser mucho mayor. Además el metacrilato tiene mayor facilidad de reparación
  • Forma. El cristal es relativamente rígido, por lo que es difícil moldearlo para hacer figuras que no sean rectangulares. Debido a su versatilidad, con el acrílico se puede lograr cualquier diseño que se desee. Además a precios competitivos.
  • Rigidez y soporte. El vidrio es capaz de contener mucho más peso de agua con respecto al acrílico, aunque la base de apoyo debe ser lo suficientemente fuerte y estar perfectamente nivelada.
  • Resistencia. Para tener una buena resistencia, el vidrio necesita ser más grueso que el acrílico, independientemente del tamaño del acuario. Resistencia muy superior a movimientos sísmicos ligeros y temblores. Resistencia a altas presiones y flexiones sin riesgo de microfisuras.
  • Transparencia absoluta: ausencia de color verde vidrio.
  • Grandes dimensiones. Hasta 40 metros en una pieza.
  • Reciclabilidad y fácil mantenimiento
  • Precio. Cuando se trata de hacer tanques voluminosos, los precios están nivelados y varían dependiendo del envío

¿Necesitas material para montar tu acuario? ¡Contacta con nosotros!

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.